Eventos Festivales

¡Hola Colombia y Paraguay! Primavera Sound amplía su ruta latinoamericana para 2023

l viaje transatlántico del Primavera Sound en 2023 traerá varios reencuentros, pero también cosas totalmente nuevas. Además del regreso por segundo año consecutivo a Argentina y Brasil, confirmado para fines de marzo, ahora hay dos nuevos destinos: Colombia y Paraguay. Tras ser el punto de encuentro de más de 300.000 personas en su expansión latinoamericana el año pasado, Primavera Sound seguirá aumentando su comunidad en Bogotá y Asunción. En tiempos de algoritmos, nada es tan valioso e inspirador como la experiencia absolutamente real del festival alrededor del mundo en 2022: el vigésimo aniversario de Primavera Sound tuvo el mismo resplandor en Barcelona que a casi 10.000 kilómetros de distancia.

La capital colombiana tomará el relevo de Buenos Aires y São Paulo con la primera edición de Primavera Sound Bogotá, que celebrará sus dos días centrales en el Parque Metropolitano Simón Bolívar los días 9 y 10 de diciembre. “Llevábamos mucho tiempo queriendo crear un evento en Colombia, ya que es uno de los puntos vitales en el circuito de la música en vivo en América Latina. En 2022 no se pudo hacer, pero ahora se ha juntado todo para llegar a conozcan a nuestra comunidad en ese país: queremos acercarlos a sus artistas favoritos, pero también queremos aprender de la escena musical colombiana”, explicó Alfonso Lanza, director de Primavera Sound.

La elección del Parque Metropolitano Simón Bolívar como sede de este debut en suelo colombiano no es casualidad. El pulmón verde de la ciudad sintetiza a la perfección la firme apuesta por una integración urbana natural y respetuosa, uno de los pilares de Primavera Sound junto con la igualdad de género, el compromiso social y la sostenibilidad. Estos son los cimientos del festival, dondequiera que se celebre.

Antes de aterrizar en Bogotá, Primavera Sound hará escala en Paraguay el 7 de diciembre, donde le espera el Primavera Day Asunción. El Parque Olímpico acogerá una muestra del espíritu festivo concentrado en una jornada. “No queríamos perder la oportunidad de visitar Paraguay y este nuevo formato de un día es ideal para esta primera vez. Sumar a Asunción a nuestra ruta de eventos nos emociona y nos permite reforzar y definir nuestro itinerario en el continente”, dijo Lanza sobre el debut en el país, que contará con el apoyo de G5Pro como socio local.

La ruta a seguir para perfilar las particularidades de la música contemporánea queda así definida a partir de este mismo momento: Buenos Aires (25 y 26 de noviembre), São Paulo (2 y 3 de diciembre), Asunción (7 de diciembre) y Bogotá (9 y 10 de diciembre). ) serán las paradas en la próxima primavera austral. Cuatro ciudades donde, como el año pasado, el talento local e internacional se darán cita en un juego de espejos que define a la perfección el apasionante mapa de Primavera Sound 2023: refleja lo que eres, aquí y allá, a ambos lados del Atlántico.

menesesmusicnetwork