Los Premios a la Música Electrónica Nacional e Internacional 2025 llegan al majestuoso Teatro Colón con una fusión sin precedentes entre la música sinfónica y la electrónica. Un homenaje a Avicii marcará el tono emotivo de la noche, mientras el evento refuerza su compromiso social con la prevención del suicidio y el apoyo a la salud mental, en homenaje a la Fundación Tim Bergling. Más que una celebración, una declaración de propósito: la música también puede salvar vidas.
Bogotá, Septiembre de 2025. En una noche sin precedentes, los Premios a la Música Electrónica Nacional e Internacional 2025 de la Música 2024 celebrará su gala en el emblemático Teatro Colón de Bogotá, verdadero protagonista de este gran evento. Este majestuoso escenario neoclásico, inaugurado en 1892 y declarado Monumento Nacional, con capacidad para 785 espectadores, ha sido testigo de los momentos más significativos de la historia cultural de Colombia—una plataforma ideal para elevar la música electrónica a nuevos niveles de expresión y solemnidad.
La edición de este año marca un hito al unir, por primera vez en un solo acto, la potencia y energía de la música electrónica con la riqueza y profundidad de la música sinfónica. Esta experiencia artística única transformará el Teatro Colón en una experiencia multisensorial, en la que los beats electrónicos dialogarán con la majestuosidad sinfónica en una sola voz.
Pedro Cano, una dirección de talla internacional
En 2025, los Premios Música Electrónica Nacional e Internacional contarán nuevamente con la dirección del reconocido director español Pedro Cano, una figura de prestigio internacional consolidada como uno de los grandes líderes de espectáculos en Iberoamérica. Cano ha dejado huella con montajes teatrales como Peter Pan, el musical y Dorothy y el anillo de la imaginación, además de su trabajo en televisión con programas como Yo me llamo y Tu cara me suena. También ha dirigido eventos como el Almar Festival de Curazao y actualmente está al frente de los Premios Ícono 2025.
Su regreso garantiza una puesta en escena de alto nivel en el emblemático Teatro Colón de Bogotá, donde volverá a demostrar su talento para fusionar tecnología, narrativa emocional y escenografía impactante. Cano es conocido por derribar la “cuarta pared” y conectar de forma única con el público, asegurando una experiencia visual y artística inolvidable.
Tributo a Avicii: emoción y legado sobre el escenario
El momento emocional de la noche será un homenaje especial al reconocido Dj Avicii, una leyenda de la música electrónica cuya influencia trasciende el tiempo y los géneros. La combinación de orquesta sinfónica en vivo e impactantes elementos digitales rendirá tributo a su legado, guiando una experiencia que conecta lo clásico con lo contemporáneo en un solo acorde vibrante.
Los Premios a la Música Electrónica Nacional e Internacional 2025 tienen como propósito consolidarse como el referente latinoamericano de excelencia del género electrónico, destacando tanto a talento emergente como a figuras icónicas del género. El evento encarna valores de innovación, diversidad, inclusión y profesionalismo, y proyecta la música electrónica como una fuerza cultural transformadora.
Más que premios: un compromiso con la transformación social
Más allá del espectáculo, los Premios asumen este año, una labor social con sentido profundo y humano: generar conciencia sobre la salud mental, específicamente en temas como la prevención del suicidio y la lucha contra la depresión. A través de campañas, alianzas con organizaciones especializadas y mensajes clave integrados en la narrativa del evento, esta edición se convierte también en una plataforma de apoyo emocional, visibilizando problemáticas que afectan especialmente a jóvenes artistas y creadores. Como parte de este compromiso, los Premios Música Electrónica Nacional e Internacional 2025 anuncian su apoyo a la Fundación Tim Bergling —creada por la familia de Avicii—, cuya misión es prevenir el suicidio y promover la salud mental a nivel global.
Con esta iniciativa, los Premios reafirman su convicción de que la música, además de entretener, puede sanar, acompañar y salvar vidas.
Artistas nacionales e internacionales en escena
Esta edición contará con la participación de un cartel de artistas destacados que representan el talento electrónico, tanto nacional como internacional. Entre ellos se encuentran:
Kamilo Sanclemente, Cato Anaya, Deraout, Sonico, Sortech, Camilo Montezuma, Mak Negron y Julian Cardona, quienes aportarán su estilo y energía única a una noche que promete ser inolvidable.
Estos artistas no solo traerán sus sonidos característicos al escenario, sino que también se unirán al mensaje de transformación social que impulsa esta edición de los Premios.
